Una imagen vale mas que mil palabras.
Datos personales
- Mané
- Cáceres, Cáceres, Spain
- GRACIAS a toda esa gente que estando lejos o cerca, me siguen...
viernes, 16 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
My Tiempo con el Tren
Hasta lo dicho....todo bien,a partir de aquí he recordado y he querido plasmar en este post la causa por la que siento una pequeña atracción por el ámplio mundo del ferrocarril.Cuando nací, va hacer dentro de poco 50 años,vivia en la casa de los ferroviarios de la estación de Achuri en Bilbao,ahí trabajaba mi padre,los años que el trabajó en FEVE recuerdo momentos de estar con el en lo distintos departamentos de la estación e incluso viajar en la máquina que tiraba de los vagones la cual conducia mi padrino Eusebio Eulate.Buenos viajes y excursiones realizamos por la costa cantábrica visitando pueblos,montes y playas de Bizkaia y Donostia.Años después mi familia se didicó a la hosteleria haciendose con un local en el centro de Bilbao,al lado del negocio se encontraba la terminal de otra estación que unia otra linea férrea.Con la familia encargada de cuidar la terminal nos hicimos muy buenos amigos y eso me ayudo a pasar muchos ratos agradables jugando con 8-10 años entre andenes,vagones,vias,traviesas,etc.etc. con mi hermano y nuestro amigo J.Luis.
A partir de ese momento mi contacto con el tren siempre fué viajando,de pueblo a pueblo o de ciudad a ciudad.Llegar a una estación era una agradable sensación,podia ser una estación de gran ciudad donde era algo ornamental,podia disponer de cafetería,
Como siempre me divertí hoy es el dia que sin pensarlo me acerco alguna estación de ferrocarril cercana a Cáceres a pasar algún que otro momento o leo algo de lo que se publica en las redes sociales o en los blogs de los distintos amantes del tren como le pasa a mi amigo Mikel Iturralde en su blog TRENEANDO o en este caso leo un libro.
Mané
miércoles, 30 de noviembre de 2011
El Regreso
Hacia tiempo que no hacia nada en el blog, desde que comencé el curso laboral allá
por septiembre, eso sí, al menos lo leía para estar la día de lo que los blogueros que sigo comentaban.
Allá por finales de vacaciones en el mes de agosto decidí pasearme
el Real Monasterio de Guadalupe y pasear por sus alrededores, tomé asiento en un mesón,
comí y regresé a Cáceres.
GUADALUPE

Los siguientes fines de semana los dediqué a otros menesteres mas caseros.
A mediados de mes asistí a la concentración motera organizada por
"Buitres Leonados" de Cáceres con los que lo pase bien tomando
cervecitas, oyendo música en los conciertos de la organización y
viendo a otros moteros que venían de otras comunidades del país,
incluso de Portugal. En la ruta dominguera alrededor de 300 motos
tomamos dirección a Trujillo, abarrotamos la plaza del pueblo,
rondamos los soportales y partimos la ruta hacia el pueblo vecino
La Cumbre , un pequeño pueblo ganadero en el cual después de pasar
un agradable rato con los lugareños regresamos al punto de partida donde
el calor sofocante y después de 100Km. nos esperaba un buen
cuenco de cocido de garbanzos.
En Trujillo
Mes de Octubre, ya empieza a bajar el calor, ya son mas
cortos los días y los paseos son mas cerquita de casa y alrededor
de los comercios y bares dela Gran Ciudad. Aún en el ecuador
del mes se organizó otro encuentro
la mañana hasta el regreso aLa Nava donde compartimos mesa
y mantel con todos los moteros y demás asistentes, el café
lo tomamos al regreso en bar de ruta.....
Ya entrados en la 2ª quincena de Oct. y 1ª de Nov. La climatología cambia
y la moto como que no apetece tanto, aparece el OTOÑO, comienza a refrescar,
las aceras empiezan a extender sus alfombras de hojas, los árboles se pelan por
el aire, los parques y bosques toman sus colores amarillentos, ocres y rojizos y
los días que son mas cortos y fríos nos amenazan con meternos mas tiempo en
casa o el trabajo, menos mal que mi trabajo es en la barra de un bar {risas}.
OTOÑO en su explendor

Mi gran afición siempre fue la música con lo cual pude compartir
en los siguientes fines de semana mi obligación y mi devoción.
español y reconocidos fuera de nuestras fronteras, vinieron a
presentar su último trabajo " ARQUITECTURAS RAYANAS”.
El otro grupo fue KILA, Irlandeses, capitaneados por Rónán,
25 años deleitándonos con su música y con un reconocimiento
internacional algo fuera de lo normal. Estuvieron participando
junto con otros grupos de España y Portugal en el
Festival de Música Celta que anualmente se organiza enla
Parte Antigua de la Ciudad Monumental de Cáceres.
ACETRE

KILA
Esto ha sido aparte de mi trabajo y mí día a día y en lo que he ocupado mi tiempo de ocio para sentirme feliz.
Y lo he conseguido.
por septiembre, eso sí, al menos lo leía para estar la día de lo que los blogueros que sigo comentaban.
Allá por finales de vacaciones en el mes de agosto decidí pasearme
con "La Perla " por tierras de Los Ibores,
al N-E de Extremadura, para llegar a Guadalupe donde después de visitar el Real Monasterio de Guadalupe y pasear por sus alrededores, tomé asiento en un mesón,
comí y regresé a Cáceres.
GUADALUPE
Los siguientes fines de semana los dediqué a otros menesteres mas caseros.
A mediados de mes asistí a la concentración motera organizada por
"Buitres Leonados" de Cáceres con los que lo pase bien tomando
cervecitas, oyendo música en los conciertos de la organización y
viendo a otros moteros que venían de otras comunidades del país,
incluso de Portugal. En la ruta dominguera alrededor de 300 motos
tomamos dirección a Trujillo, abarrotamos la plaza del pueblo,
rondamos los soportales y partimos la ruta hacia el pueblo vecino
un agradable rato con los lugareños regresamos al punto de partida donde
el calor sofocante y después de 100Km. nos esperaba un buen
cuenco de cocido de garbanzos.
Mes de Octubre, ya empieza a bajar el calor, ya son mas
cortos los días y los paseos son mas cerquita de casa y alrededor
de los comercios y bares de
del mes se organizó otro encuentro
en un pueblecito de Badajoz, La Nava de Santiago,
asistí con mis amigos Pili (mi acompañante trasero),
Jaime & Vero. Momentos seguidos a la presentación
tomamos café y fuimos en ruta hasta Montijo donde pasamos asistí con mis amigos Pili (mi acompañante trasero),
Jaime & Vero. Momentos seguidos a la presentación
la mañana hasta el regreso a
y mantel con todos los moteros y demás asistentes, el café
lo tomamos al regreso en bar de ruta.....
Ya entrados en la 2ª quincena de Oct. y 1ª de Nov. La climatología cambia
y la moto como que no apetece tanto, aparece el OTOÑO, comienza a refrescar,
las aceras empiezan a extender sus alfombras de hojas, los árboles se pelan por
el aire, los parques y bosques toman sus colores amarillentos, ocres y rojizos y
los días que son mas cortos y fríos nos amenazan con meternos mas tiempo en
casa o el trabajo, menos mal que mi trabajo es en la barra de un bar {risas}.
OTOÑO en su explendor
Mi gran afición siempre fue la música con lo cual pude compartir
en los siguientes fines de semana mi obligación y mi devoción.
Mi obligación fue poner de beber y de comer en mi lugar de
trabajo en VINOTECA OQUENDO
trabajo en VINOTECA OQUENDO
a dos grupos musicales que estuvieron actuando en los escenarios
cacereños y mi devoción fue verlos actuar.
Unos fueron ACETRE, Oliventinos (BA), grupo puntero del folk cacereños y mi devoción fue verlos actuar.
español y reconocidos fuera de nuestras fronteras, vinieron a
presentar su último trabajo " ARQUITECTURAS RAYANAS”.
El otro grupo fue KILA, Irlandeses, capitaneados por Rónán,
25 años deleitándonos con su música y con un reconocimiento
internacional algo fuera de lo normal. Estuvieron participando
junto con otros grupos de España y Portugal en el
Festival de Música Celta que anualmente se organiza en
ACETRE
KILA
Esto ha sido aparte de mi trabajo y mí día a día y en lo que he ocupado mi tiempo de ocio para sentirme feliz.
Y lo he conseguido.
Gracias por estar ahí.
domingo, 27 de noviembre de 2011
No Soporto
Aunque es un tema de REVOLVER, quien no está de acuerdo???
Odio la ensalada de verano y las luces amarillas que alumbran el extrarradio
No soporto las tulipas de las lámparas que anidan en las mesitas de noche cada cuarto
Odio las neveras donde nunca hay nada aparte que agua del grifo en botellas de coca-cola
No soporto a la gentuza que tiene perro en invierno y en verano va a la calle porque sobra
Odio a los violentos que golpean encubiertos por la ley a sus familias en sus casas
No soporto los mosquitos ni las ratas y el olor a sucio del que no se lava
Odio al que se juega sin escrúpulo ninguno su sueldo en una máquina del bar
No soporto a los que acuden los domingos a la iglesia y luego el lunes son peor que Satanás
No me gustan las cadenas ni los lazos
No me gustan las fronteras ni visados
No me gustan los anzuelos ni las balas ni la ley sin la justicia en el que manda
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
No soporto a los que dicen la letra con sangre entra con la sangre yo no pienso negociar
Odio a los torturadores pistoleros y asesinos les deseo cien años de soledad
No soporto a los que hablan siempre a gritos por el móvil nada más aterrizar el avión
Odio a los gallitos de gimnasio porque siempre desprecian mi sudor
No me gusta que me obliguen sin brindarme explicaciones de porqué si o porqué no
No me gusta ni que humillen a los toros ni la caza con hurón
No soporto a los ases del volante que a volar a dos cuarenta le llaman su factor riesgo
Me parecen reprimidos y egoístas porque exponen mi pellejo y tu pellejo
No soporto a los perros de la guerra porque se corren disparando su cañón
Odio a los discjockeys asesinos porque siempre me joden la canción
No me gustan las cadenas ni los lazos
No me gustan las fronteras ni visados
No me gustan los anzuelos ni las balas ni la ley sin la justicia en el que manda
REVOLVER
Odio la ensalada de verano y las luces amarillas que alumbran el extrarradio
No soporto las tulipas de las lámparas que anidan en las mesitas de noche cada cuarto
Odio las neveras donde nunca hay nada aparte que agua del grifo en botellas de coca-cola
No soporto a la gentuza que tiene perro en invierno y en verano va a la calle porque sobra
Odio a los violentos que golpean encubiertos por la ley a sus familias en sus casas
No soporto los mosquitos ni las ratas y el olor a sucio del que no se lava
Odio al que se juega sin escrúpulo ninguno su sueldo en una máquina del bar
No soporto a los que acuden los domingos a la iglesia y luego el lunes son peor que Satanás
No me gustan las cadenas ni los lazos
No me gustan las fronteras ni visados
No me gustan los anzuelos ni las balas ni la ley sin la justicia en el que manda
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
No soporto a los que dicen la letra con sangre entra con la sangre yo no pienso negociar
Odio a los torturadores pistoleros y asesinos les deseo cien años de soledad
No soporto a los que hablan siempre a gritos por el móvil nada más aterrizar el avión
Odio a los gallitos de gimnasio porque siempre desprecian mi sudor
No me gusta que me obliguen sin brindarme explicaciones de porqué si o porqué no
No me gusta ni que humillen a los toros ni la caza con hurón
No soporto a los ases del volante que a volar a dos cuarenta le llaman su factor riesgo
Me parecen reprimidos y egoístas porque exponen mi pellejo y tu pellejo
No soporto a los perros de la guerra porque se corren disparando su cañón
Odio a los discjockeys asesinos porque siempre me joden la canción
No me gustan las cadenas ni los lazos
No me gustan las fronteras ni visados
No me gustan los anzuelos ni las balas ni la ley sin la justicia en el que manda
REVOLVER
domingo, 14 de agosto de 2011
CÁPARRA, Ciudad Romana
"La Perla Negra"
Mañana soleada y calurosa de agosto, decido coger "La Perla Negra" y trasladarme al pasado, por lo tanto me acerque a la ciudad romana de Cáparra. Estos restos arqueológicos se encuentran en los límites municipales de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia, en el N de la provincia de Cáceres. Esta ciudad era atravesadapor la Via de La Plata y era punto importante y paso obligado en el intinerario que unia las ciudades de Mérida ( Emérita Augusta ) y Astorga ( Astúrica )llegandose a crear una ciudad "puente" para viajeros y mercaderes que se dirigian o venían de Mérida.
Las siguientes fotos forman parte de la distintas zonas de la ciudad amurallada:
* Puertas de acceso
* Calles y Viviendas
* Foro , Termas, Tumbas
* Anfiteatro donde se celebraban los espectáculos ( este fuera de la muralla )
El calor ya se hacía notar y dejé la visita para otra ocasión, una excursión que bien merece la pena, a la entrada de la ciudad hay un centro de interpretación donde dan todo tipo de explicación e información
Mané
martes, 10 de mayo de 2011
Mys fotos de una comarca Alto-extremeña.2ª parte
Atardecer sobre el Rio Tajo
Nos dais de comer??
Algunas imágenes mas de mis recorridos por los distintos
lugares del norte de Extremadura
Mané
martes, 26 de abril de 2011
A Valencia de Alcántara sin prisas..
Sin prisas y con tranquilidad fué como se hizo la ruta en moto hacia el pueblo fronterizo con Portugal, Valencia de Alcántara a 92 Km. de la capital de Cáceres. Rodando por tramos en obras en una carretera recta y paralela a la linea férrea que une la capital cacereña con Portugal. Como comenté es un trayecto llano y recto donde se disfruta del extenso campo repleto de florecidas amapolas, jaras, lavandas,tomillos, etc...


Paisajes de la zona
Ya en Valencia de Alcántara y disfrutando en una de sus plazas de un buen pintxo de bacalao rebozao y una cerveza mientras con cierto interés leia y me informaba de la historia y el origen de tan majestuosa población. Su origen se remontaba a la época romana y a partir de esa época el pueblo formó parte de tres culturas, la cristiana, la árabe y la judía, esta última dejo un legado rico en arquitectura que hoy dia aún se conserva.

Castillo-Torre del Homenaje

Garita del Castillo
Paisajes de la zona
Ya en Valencia de Alcántara y disfrutando en una de sus plazas de un buen pintxo de bacalao rebozao y una cerveza mientras con cierto interés leia y me informaba de la historia y el origen de tan majestuosa población. Su origen se remontaba a la época romana y a partir de esa época el pueblo formó parte de tres culturas, la cristiana, la árabe y la judía, esta última dejo un legado rico en arquitectura que hoy dia aún se conserva.
Castillo-Torre del Homenaje
Garita del Castillo
Muros del Castillo
Después del refrigerio se pudo disfrutar de su señorial Castillo y su Muralla, de la Iglesia de La Encarnación, Iglesia de Ntra. Señora de Rocamador ( esta importante por contraer matrimonio la Hija de Los Reyes Católicos con un Rey portugués y por las Bóvedas de su interior).
Iglesia Ntra. Sñra. de Rocamador ( Bóvedas )
Importantisimo su Barrio Gótico-Judío, incluido este en la RED DE JUDERIAS del oeste peninsular, que nace en la localidad de Hervás y termina en la localidad portuguesa Castelo Vide.
Arcos Ojivales - Juderia
Además de sus portadas originales, este Barrio Judío posee una antigua SINAGOGA del medievo que conserva el acceso a la sala de mujeres y al vestíbulo.
Sinagoga
Además de sus portadas originales, este Barrio Judío posee una antigua SINAGOGA del medievo que conserva el acceso a la sala de mujeres y al vestíbulo.
Sinagoga
Fuente de Hierro
Todos estos monumentos y algunos mas como un Acueducto y una treintena de Dolmenes bien conservados en la actualidad forman parte de esta población Española actualmente y digo actualmente por que hubo épocas donde fué población portuguesa cuando en las batallas con el pais vecino se ganaba o se perdía.
Ya cuando apretó el hambre nos acercamos a una pequeña población Aceña de la Borrega, en buasca de un buen restaurante " Los Dolmenes II " donde comimos de una manera especial y acompañados por un montón de gente, hispanos y lusos, que estaban celebrado una concentración de acordeonistas de ambos paises. El regreso fué igual que la ida pero muy satisfechos. Saludos..VVVVVsss
Congregación de Acordeonistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2021
(1)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2020
(6)
- ► abril 2020 (2)
- ► marzo 2020 (1)
- ► febrero 2020 (2)
-
►
2019
(4)
- ► octubre 2019 (3)
- ► abril 2019 (1)
-
►
2015
(3)
- ► abril 2015 (2)
- ► enero 2015 (1)
-
►
2014
(4)
- ► agosto 2014 (1)
- ► julio 2014 (2)
-
►
2013
(6)
- ► diciembre 2013 (2)
- ► noviembre 2013 (1)
- ► abril 2013 (2)
- ► febrero 2013 (1)
-
►
2012
(8)
- ► junio 2012 (3)
- ► marzo 2012 (1)
- ► febrero 2012 (1)
- ► enero 2012 (1)
-
▼
2011
(20)
- ► marzo 2011 (4)
- ► febrero 2011 (3)
- ► enero 2011 (3)
-
►
2010
(42)
- ► diciembre 2010 (2)
- ► octubre 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (2)
- ► agosto 2010 (1)
- ► julio 2010 (3)
- ► junio 2010 (4)
- ► abril 2010 (5)
- ► marzo 2010 (5)
- ► febrero 2010 (6)
- ► enero 2010 (5)
-
►
2009
(51)
- ► diciembre 2009 (5)
- ► noviembre 2009 (5)
- ► octubre 2009 (3)
- ► septiembre 2009 (7)
- ► agosto 2009 (6)
- ► julio 2009 (9)
- ► junio 2009 (8)
- ► abril 2009 (2)

PROTEJEME